La Agencia Tributaria ha lanzado un nuevo sistema de alertas para informar a los contribuyentes sobre posibles errores u omisiones en sus datos declarados, comparados con los que maneja la propia agencia, y les insta a corregirlos para evitar una inspección.
Decenas de miles de contribuyentes que pensaban haber cumplido con sus obligaciones fiscales tras presentar la declaración del IRPF en los primeros meses de la Campaña de la Renta han recibido en las últimas semanas una carta de Hacienda advirtiéndoles de posibles discrepancias que podrían resultar en una inspección fiscal. Según informó ayer el Ministerio, en el inicio de esta iniciativa, la Agencia Tributaria ha enviado 80,000 cartas advirtiendo sobre posibles errores u omisiones en las declaraciones durante los dos primeros meses de la Campaña, invitando a los contribuyentes a corregirlos.
Esta medida innovadora, parte de la estrategia de Hacienda para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales de los ciudadanos, se ha implementado por primera vez en esta Campaña de la Renta, correspondiente al ejercicio 2023. Las cartas permiten a la Agencia Tributaria notificar a los contribuyentes sobre la sospecha de errores u omisiones en sus declaraciones de la Renta, que podrían llevar a una eventual revisión y regularización por parte de Hacienda si no se corrigen de manera oportuna.
El Fisco envía estos avisos cuando detecta que el contribuyente ha modificado los datos fiscales o el borrador de la declaración de la Renta proporcionado inicialmente, incurriendo en alguna incongruencia con la información disponible para la Agencia Tributaria. Fuentes oficiales detallan que los errores potenciales más comunes comunicados en las cartas se relacionan con los rendimientos del trabajo declarados, los mínimos personales y familiares, las deducciones familiares aplicadas, las retenciones, los planes de pensiones, el capital mobiliario o las ganancias de patrimonio sujetas a retención.
Si, a pesar del aviso, el contribuyente considera que su declaración es correcta, no necesita hacer ninguna modificación. Sin embargo, si detecta algún error u omisión, tiene la opción de corregir la declaración presentando una complementaria dentro del periodo voluntario, es decir, antes del final de la Campaña de la Renta, que concluye el próximo 1 de julio. Así, Hacienda ofrece la oportunidad de evitar una revisión por parte de la Agencia Tributaria, la generación de intereses y posibles sanciones. Además, los ciudadanos con derecho a una devolución mayor a la solicitada evitarán retrasos en su cobro mientras se espera la revisión.
Al anunciar la iniciativa, durante la presentación de la Campaña de la Renta que comenzó el pasado 3 de abril, la directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor, adelantó que se esperaba emitir unas 100,000 cartas de este tipo a lo largo de la Campaña. Aunque falta ver cuántos avisos se emitirán en el último mes de declaraciones, Hacienda asume que la cifra final podría ser algo inferior.
Además de los avisos sobre posibles errores u omisiones en la declaración, la Agencia Tributaria ha emitido durante esta Campaña de la Renta alertas a casi tres millones de contribuyentes, el 12% del total, advirtiéndoles de que posee datos sobre las ganancias obtenidas del juego online (164,000 avisos); la negociación con criptomonedas (948,000); la posesión de inmuebles en alquiler (866,000); o el cobro de rentas en el extranjero (895,000), instándoles a reflejar estos datos en su declaración de IRPF.
(Expansión, 04-06-2024)