Tributos rechaza que los hombres puedan deducirse en el IRPF los gastos por guardería

La Dirección General de Tributos (DGT), entidad del Ministerio de Hacienda, ha rechazado la posibilidad de que los hombres puedan beneficiarse de la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por gastos de guardería del hijo menor de tres años.

Esta deducción, que permite a las mujeres deducir hasta mil euros por estos gastos, es un complemento a la deducción en el IRPF que se concede desde 2015 a las mujeres por tener hijos menores de tres años. En 2018, a través de la Ley de Presupuestos Generales, se amplió este beneficio fiscal para incluir los gastos de guardería.

En respuesta a una consulta tributaria del 21 de noviembre, la DGT ha señalado que la Ley del IRPF, en su artículo 81, establece que la deducción por maternidad solo corresponde a las mujeres, a menos que la madre haya fallecido o se le haya otorgado la guarda y custodia de manera exclusiva al padre.

Esta excepción también se aplica a la deducción por gastos de guardería, ya que el punto segundo del mismo artículo indica que el importe de la deducción por maternidad «se podrá incrementar hasta en 1.000 euros adicionales cuando el contribuyente que tenga derecho a la misma hubiera satisfecho en el período impositivo gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados». En resumen, la deducción por guardería solo está disponible para los contribuyentes que tienen derecho a la deducción por maternidad, es decir, las mujeres.

Es relevante destacar que recientemente, el Tribunal Supremo facilitó a las madres el acceso a la deducción por guardería, al anular el criterio restrictivo de Hacienda. La Administración exigía que las guarderías contaran con una autorización educativa para que las mujeres pudieran deducirse los gastos, pero el Supremo indicó que no se puede requerir este requisito, ya que las guarderías tienen una función de custodia que queda fuera del ámbito educativo.

(El Economista, 17-01-2024)